
Más de un mes sin escribir un post es tiempo suficiente como para dar explicaciones. Ahí va lo que me ha ocupado: El último tramo de Madrid Activa, el programa de proximidad cultural que el Ayuntamiento de Madrid encargó a elmuro, supuso un sprint final; luego un viaje a Nueva York, del que hay mucho que contar; y justo a la vuelta, el pasado 17 de diciembre, la Fiesta de presentación del Kit de Supervivencia para 2014 que este año se hacía en un teatro, El Sol de York. De todas ellas se me quedan cosas para próximas entradas. Pero cerraré el blog este año con el asunto del Kit.
Lo sacábamos por primera vez de nuestros locales y lo llevábamos a un teatro, con lo que nos obligábamos al equipo de elmuro a dar más, un poco más: actuaciones de Elzurdo, Silvia Marsó, Karmele Aranburu, del grupo de teatro joven Guinotillas, sabiamente dirigido por Pilar Rodríguez, del grupo de intérpretes de la recién estrenada Magia Café, de Paloma Pedrero, y los Caídos del Cielo, con Esperanza Pedreño a la cabeza; Raúl Barrio, Gloria Londoño y Ana María Hidalgo interpretando el Dueto de las Flores de Lakmè, de Delibes… Y Pepe Viyuela, Natalia Huarte, Ana Marzoa, Tito Asorey e Iñaki Miramón leyendo, y Abigail Tomey presentando… y los patrocinadores aportando productos: Serge Defeix, de Lotus, sus galletitas, Absolut sus combinados con Nordic, la tónica de Coca-Cola… Iván Santacruz entreteniendo con sus magias a los pequeños; Javier Ortiz vigilando que su Sol de York estuviera en las mejores condiciones para el encuentro. Hasta Marcos de Quinto aportó dos tarros de la miel que él mismo elabora para ser degustada, junto al inevitable jamón ibérico de estas fechas y de los platos que habían preparado en sus casas los chicos y chicas de elmuro. Y a Nacho García Garzón, Pedro Antonio García, Carlota Álvarez Basso, Luis del Val, Alfonso Albacete, Ana Rossetti, Eduado Bazo y Jacinto Bobo, Ana Buñuel, Salvador Sanz…, entre otros muchos nombres que no caben en esta escueta narración. La fiesta del Kit de este año fue un éxito gracias a los que asistieron y a la energía colectiva que nos habitó a todos.
Y lo más importante, esas cerca de doscientas personas compartiendo con nosotros la filosofía que nos mueve como empresa y como grupo humano que es soporte de creaciones artísticas y de un nuevo modelo de gestión. Un modelo que tiene en su centro de atención al ciudadano, incluso más allá que como espectador y más allá del propio cliente que nos contrata.
Porque el Kit de supervivencia es la expresión de cómo entiende elmuro, humildemente, su pequeño papel: esforzarse en dar, en hacer las cosas con la máxima entrega y calidad, aportar la máxima belleza en un entorno en el que el recorte y la fealdad predominan y amenazan ahogar las flores. Sonreír en tiempos de cólera, aunque no sea precisamente su jefe el que lo sabe hacer mejor, lo de sonreír, digo. Ser piedra en la que descansar y no para lanzar.
Personalmente me emocionó escuchar conviviendo las cuatro lenguas en las que todos los nacidos en España han escuchado de sus madres las primeras palabras: gallego, euskera, catalán, español. No es fácil escucharlas juntas, pero allí estuvieron.
Ahora nos toca seguir. De vez en cuando echaremos mano de esos poemas, frases, relatos, para que nos acompañen el momento que elijamos. Si alguien lo necesita y no lo tiene, ya sabe, que nos lo pida, y al poco tiempo lo tendrá en sus manos.
Bueno, y la próxima semana más, y ya sobre Manhattan.
Ah, en este inusual post no puedo dejar de nombrar al equipo de elmuro, artífice real de la fiesta: Carmen Muñoz, Alicia Mena, Sol Rodríguez, la ausente Ivonne Varas, Irene Alonso, Carla Chávez y Jesús Briones en la coordinación. Y Andoni Lopategui, Jose Almanza, Ester Gombau…
En fin, lo dicho, mañana más.
(si quieres recibir un aviso vía email con cada post, puedes hacerlo dejando tu email en «Suscríbete», en la columna de la derecha. También puedes seguirnos dando a «me gusta» en nuestra página de Facebook)